El lumbago puede presentarse con un dolor no agudo y molesto o un dolor agudo e intenso. Puede pasar de leve a fuerte, además se siente hormigueo. Es imposible pararse derecho ya que el cuerpo se siente rígido, además cuesta mucho mover la parte baja de la espalda. En fin, las labores diarias que realices se tornarán difíciles al momento de padecer este dolor.
Duración del lumbago en sus tres formas:
Aguda: de cuatro semanas o menos.
Subaguda: de cuatro a doce semanas.
Crónica: dura doce semanas y más.
Una de las causas posibles del dolor lumbar, es la distención de músculos o ligamentos que soportan la espalda o un espasmo muscular en la espalda.
El lumbago es uno de los motivos más comunes en la consulta de traumatología. Las molestias suelen aparecer por lo general debido a una malformación o una mala postura, y además lo hacen en cualquier zona de la columna vertebral, aunque donde más lo acusamos es en la parte lumbar. A continuación te mostramos varios remedios naturales para el dolor de lumbago.
Remedios naturales para tratar el dolor de lumbago
Frío y calor
Encima de la zona adolorida debes aplicar una bolsa de hielo durante 20 minutos, varias veces al día. Esto será así cuando el problema se haya originado por un golpe. Una vez que pasen un par de días con el tratamiento de frío, empezaremos a poner calor. Lo más aconsejable es colocar una almohadilla de calor o lámpara radiante durante unos minutos. Así conseguiremos relajar la musculatura e incrementar el flujo sanguíneo.
Leche con col
Puede parecer una combinación un tanto extraña, pero resulta eficaz. Se trata de meter en un recipiente leche con col y dejarlo reposar durante cinco minutos. Con la ayuda de un trapo aplicaremos esta mezcla durante 15 minutos.
Aceite de árbol
Para tratar el dolor lumbar también se suele hacer uso del aceite de árbol, que también se llama té de árbol. Sólo es preciso calentar un poco de agua en un recipiente y añadirle 20 gotas de este aceite. Con unas compresas las aplicaremos en la parte afectada.
Perejil con sal
En un cuenco con agua tibia echaremos unas hojas de perejil, además de tres pizcas de sal. Lo mezclamos todo y lo aplicamos sobre la espalda durante veinte minutos. Cuando acabemos retiramos los restos de perejil con una toalla y lo limpiamos con un poco de alcohol.
Reposo en la cama
Sólo necesitas tumbarte boca arriba, con una almohada debajo de las costillas. Otra posibilidad es tumbarse de lado, con una almohada entre las rodillas.
Medicamento para el dolor lumbar agudo.
- Analgésicos de venta libre.Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno. diclofenaco, meloxicam, piroxican y naproxeno sódico, los cuales pueden aliviar el dolor agudo de espalda además de la hinchazón.
- Relajantes musculares.Cuando el dolor lumbar es de leve a moderado y no se alivia con medicamentos de venta libre, el médico prescribirá relajantes musculares como baclofeno, carisoprodol y ciclobenzaprina, los cuales como su nombre lo indica relajan los músculos y reducen el dolor. Es importante destacar que los relajantes musculares pueden producir somnolencia y mareos.
- Analgésicos. Este tipo de medicamento como el paracetamol, acetaminofen, tylenol, reducen el dolor pero no la hinchazón. También se presentan como cremas o bálsamos, los cuales se aplican en la zona donde se sienta el dolor.
Medicamento para el dolor lumbar intenso
- Narcóticos.Estos medicamentos contienen opioides, tales como la hidromorfona, morfina, oxicodona o la hidrocodona, los cuales se pueden consumir en un tiempo corto bajo la supervisión de un especialista. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios graves, y una persona puede llegar a ser adicto al medicamento y hasta morir de una sobredosis.
- Dosis bajas de ciertos tipos de antidepresivos como la amitriptilina, duloxetina, desipramina, etc.; alivian ciertos dolores de espalda crónico de forma independiente del efecto sobre la depresión. Como su nombre lo explica son antidepresivos, pero en algunas ocasiones se prescriben para tratar algún dolor. Se ha comprobado que estos medicamentos ayudan un poco a reducir el dolor.
- Otra opción es la inyección de cortisona, la cual ayuda a bajar la inflamación producida desde las raíces nerviosas, es importante destacar que el alivio del dolor por este medicamente solo dura unos pocos meses.
Otros remedios para aliviar el dolor de lumbago.
- La acupuntura: procedimiento donde se insertan agujas en zonas especificas de la piel, el cual ayuda a reducir el dolor y continuar con las actividades diarias.
- Rehabilitación multidisciplinaria: esto consiste en un tratamiento de fisioterapia y psicosocial, ayudando a la reducción del dolor para continuar con las actividades diarias.
- Ejercicio: trotar y caminar ayudan a estirar los músculos además de incrementar la fuerza muscular, estos ejercicios reducen un poco el dolor.
- Manipulación de la columna: este procedimiento lo realiza un quiropráctico el cual utiliza sus manos o algún instrumento y aplica presión en la espalda para corregir la columna vertebral, este ejercicio ayuda de manera eficaz a reducir el dolor.
- Yoga: en esta actividad se mantienen ciertas posturas, se hacen ejercicios de meditación, relación y respiración, al parecer el yoga ayuda a reducir el dolor de espalda, pero no está científicamente comprobado.
- Terapia cognitivo-conductual: es cuando un terapeuta calificado ayuda a aprender maneras de sobrellevar el dolor, al parecer reduce el dolor pero no se ha comprobado científicamente.
Remedios caseros para el dolor de lumbar
A continuación te daremos a conocer otros remedios caseros para dolor lumbar.
-
El jengibre
el cual es antiinflamatorio y analgésico, además de relajante.
Ingredientes:
- 1/2 trozo de jengibre troceado.
- 5 gotas de esencia de aceite.
- 10 gotas de aceite de almendra.
Mezcla todos estos ingredientes y aplícalo dando masajes suaves.
-
El harpagofito
que posee efectos analgésicos, antiespasmódicos y antiinflamatorios.
Ingredientes:
- tubérculo de harpagofito.
Procede a picarlo en forma de cápsulas o comprimidos y se ingieren de dos a seis veces por día.
-
El enebro además de desintoxicar es analgésico.
Ingredientes:
- Tomar varios falsos frutos o gálbulos.
- Varias hojas de fresno, viburno e hinojo.
Preparar una infusión con todos estos ingredientes y consumir por lo menos tres tazas al día.
Espero que estos remedios caseros para dolor espalda lumbar compartidos en este artículo, te sirvan de gran ayuda.
Fuentes de investigación
https://okdiario.com/salud/remedios-caseros-dolor-lumbago-2793794
https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/back-pain-treatment/espanol