Las enfermedades transmitidas por los mosquitos pueden llegar a ser mortales si no se tratan de la manera correcta o si no se detectan a tiempo. Por lo tanto, es importante que conozcas algunos remedios caseros para el dengue, chikungunya y zika.
El Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades virales transmitidas por un mosquito. Estas tres enfermedades tienen síntomas en común, tales como, fiebre, dolor de cabeza, dolores en articulaciones y malestar general. Así que son fáciles de confundir entre ellas, pero puedes diferenciarlas de la siguiente manera:
- Dengue: Aparecen manchas en la piel y el paciente presenta dolor en los ojos.
- Chikungunya: Fuerte dolor en las articulaciones, nauseas y salpullido en zonas del cuerpo.
- Zika: Irritación e infección en los ojos (no aparece inmediatamente) y un fuerte salpullido.
Es muy importante que ante la presencia de estos síntomas, acuda inmediatamente al médico.
Remedios caseros para tratar el dengue en adultos
En caso de querer asistir rápidamente la enfermedad le daremos a continuación algunos remedios caseros para el dengue en adultos.
-
Lila india:
sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias sirven de repelente natural para los mosquitos.
-
Tulsi o albahaca santa:
produce una sustancia que sirve como repelente de mosquitos.
-
Fenogreco o alholva:
esta planta tiene propiedades sedantes que permiten tener un sueño reparador. Además combate el malestar general.
-
Hoja de albahaca:
debido a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y antibióticas es capaz de tratar infecciones.
El dengue hemorrágico es una complicación del dengue común, y si no se trata a tiempo o se cumple de manera indebida con el tratamiento puede causar la muerte de la persona. Por lo tanto es importante conocer remedios caseros para el dengue hemorrágico.
El árbol de papaya: el árbol de la papaya o la lechosa es muy conocido en países tropicales, y en este caso es su hoja la que nos aporta la función de remedio.
Su hoja debe ser machacada y exprimida para sacar el jugo, se debe colar para evitar las impurezas. Se deben tomar dos cucharadas diarias de este zumo, crudo y sin azúcar.
¿Conoces algún remedio casero para el dengue o chikungunya? Aquí te decimos cuales puedes utilizar.
- Agua de coco: debido a que esta enfermedad afecta y se desarrolla en el hígado, este líquido hace la función de depurar, enjuagar y desintoxicar el órgano.
- Hojas de albahaca sagrada: mejora el sistema inmunológico y ayuda a combatir la enfermedad. Masticar un par de hojas todos los días ayudará a reducir la fiebre causada por el virus.
- Uvas secas con leche de vaca: tomar estos alimentos te permitirá recuperar energías.
- Pasta de ajo o aceite de clavo dulce con pimienta en polvo: aplicar esta mezcla sobre las articulaciones ayudará a disminuir significativamente el dolor.
- Sulfato de magnesio: Agrega este compuesto en una bañera con agua tibia y sumerge tu cuerpo durante unos minutos. Veras como el dolor se aliviará y relajará.
- Zanahorias: este vegetal ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y permite que el dolor de las articulaciones se alivie. Se recomienda comer cruda para que el cuerpo absorba todos los beneficios.
- Aceite de coco: el aceite es un excelente energizante, y debido a sus propiedades anti virales ayuda a combatir el virus y eliminar los dolores generados por el zika, chikungunya o el dengue.
Remedios caseros contra el dengue
· Caldo de sardina natural:
hervir 2 litros agua en una olla, agregar cebolla y pimiento. Finalmente agregar sal y las sardinas previamente limpias. Dejar a fuego lento durante 10 o 15 minutos y luego apagar. Este consomé o caldo es implementado para subir los niveles de hemoglobina.
-
Caldo de patas de pollo:
lo primero que se debe hacer es limpiar muy bien las patas de pollo, luego de esto se procede a picar apio, cebolla, pimiento, y zanahorias, se agregan a una olla y se les añade agua suficiente. Se deja cocinar durante 2 horas para que las patas se ablanden y destilen las sustancias beneficiosas. Este caldo es ideal para preservar la salud y a ayuda a elevar las defensas.
-
Bebe agua:
siempre es importante mantenerse hidratado ya que el cuerpo se mantiene secretando líquido y en ocasiones no nos damos cuenta. En caso de que el paciente se encuentre extremadamente débil y no pueda bebe agua por sus propios medios se deberá colocar un tratamiento intravenoso.
-
Transfusión de sangre:
llegar a este punto sería muy extremo. Pero en caso de que ocurra una hemorragia se debe realizar este procedimiento para evitar la muerte del paciente.
Remedios caseros para aliviar el dengue
El agua de coco es rica en minerales y baja en calorías, por lo tanto, su efecto antiviral ayuda a normalizar el nivel de las plaquetas para que el dengue no se agrave.
¿Qué remedios caseros son buenos para el dengue?
Suero casero: para realizar un suero casero solo se necesita mezclar agua hervida o mineral, dos cucharadas de azúcar, una de sal y bicarbonato y unas gotas de zumo de limón.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la enfermedad del dengue?
- Hoja de papaya: su consumo eleva el nivel de las plaquetas, debido a su alto poder antioxidante.
- Hierba de la golondrina: incrementa la reproducción de glóbulos blancos y colocar su hoja asada sobre a piel disminuye la comezón de la piel.
El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes durante este virus, por eso te traemos un par de remedios caseros para el dolor de cabeza por dengue.
- Aceite de menta: este es un analgésico típico que en ocasiones es más eficaz que cualquier fármaco. Aplicar un poco de este aceite sobre las sienes o en las áreas afectadas proporcionará un grato ambiente de relajación.
- Aceite de lavanda: es un aceite muy potente debido a sus propiedades antiespasmódicas y vasodilatadoras, es un sedante natural y se utiliza para tratar los dolores de cabeza. Alivia los síntomas progresivamente.
Algunos remedios caseros para los síntomas del dengue son:
- Jugo de guayaba y pimiento rojo: es un buen remedio para lidiar con el virus que ha sido transmitido por el mosquito. Ambos alimentos tienen un alto contenido de vitamina C y es perfecto para aliviar el malestar general y combatir la fatiga.
- Jugo de naranja: Su elevado contenido de vitamina C permite eliminar progresivamente el virus del dengue. Esta fruta contiene antioxidantes y sustancias que son elementales para tatar el virus.
- Té de cebada: el té de cebada permite incrementar las plaquetas en la sangre y estimula la producción de células sanguíneas.
¿Cómo combatir la fiebre con remedios caseros?
- Cebada Silvestre: su capacidad para elevar las plaquetas y estimular la producción de glóbulos rojos en la sangre la hace un remedio esencial para un paciente con dengue. Cada destacar que le aporta fortaleza al cuerpo y evita que los agentes infecciosos sigan atacando al sistemas inmunológico y se eleve la temperatura.
- Hidrastis: esta hierba tiene la capacidad de mejorar los síntomas de la fiebre y puede ayudar a expulsar rápidamente el virus del cuerpo. Su capacidad antiviral permite que la fiebre de dengue se cure rápidamente.
- Alholva: Las hojas de esta planta reducen la fiebre y alivia los dolores en las articulaciones.
¿Tienes comezón a causa de este virus? sigue los siguientes remedios caseros para la picazón del dengue y notaras como disminuye.
- Avena: este cereal es ideal para aliviar la comezón en el cuerpo. Hierve unas cucharadas de avena hasta formar una pasta y déjala enfriar. Finalmente colócala sobre la zona afectada y si deseas puedes colocar una gasa.
- Aloe vera: el gel de esta planta es totalmente efectivo para aplicar de manera directa sobre el área de la picadura.
- Cebolla: Aunque su olor no sea el más agradable sirve para aliviar la comezón del cuerpo. Colocar unas rodajas de cebolla sobre la piel y fijarlas con una gasa permitirá que se alivie la picazón.
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/viajero/dengue.html
https://www.organicfacts.net/remedios-caseros/la-fiebre-del-dengue.html?lang=es
https://www.hospitalaustral.edu.ar/plandesalud/novedades/consejos-combatir-dengue/