La fibrosis de mama es un tipo benigno de tejido mamario que, generalmente, se desarrolla en los senos de la mujer. Los síntomas más evidentes son aparición de quistes, fibrosis y dolor mamario. Es importante recalcar que estos quistes son benignos y en caso de tener estos síntomas o notar la aparición de irregularidades en los senos debe asistir inmediatamente al médico y no auto diagnosticarse
Algunos remedios caseros para la fibrosis en los senos son:
-
Compresas calientes:
este es uno de los tratamientos más sencillos de llevar a cabo, además permitirá que la circulación sanguínea en el área aumente y esto reduzca las molestias. Solo debe colocar una compresa o una manta eléctrica en el área, luego de 10 o 15 minutos puede repetir el procedimiento varias veces si es necesario.
-
Vinagre de manzana:
este producto es muy beneficioso y últimamente se ha comprobado que tiene gran efectividad para tratar las dolencias. Entre sus propiedades se encuentra la antiinflamatoria, por lo tanto, ayuda a reducir la hinchazón y los dolores ocasionados por la fibrosis.
Solo se debe colocar un poco de vinagre de manzana sobre gasas limpias, y dejarlas reposar sobre los senos durante 15 o 20 minutos. Otro de los métodos es aplicar el vinagre directamente sobre el área y realizar masajes circulares de manera suave y delicada.
-
La onagra:
esta planta es considerada como “la planta de la mujer” ya que es efectiva, y muy empleada por las mujeres para tratar dolores premenstruales, durante su ciclo, o la menopausia. La mejor forma de aprovechar sus propiedades es a través del aceite de onagra, debido a que cuenta con un alto contenido de ácido gamma-linoléico, que ayuda a estimular la formación de prostaglandina y reducir la inflamación.
Solo debes aplicar un poco de este aceite sobre las manos y darle un pequeño golpe de calor, para luego realizar suaves masajes sobre los senos que estén generando molestia.
-
Hoja de col:
estas hojas han sido empleadas por mucho tiempo como un remedio casero para la fibrosis de mama, debido a sus propiedades antiinflamatorias naturales. Colocar un par de hojas de col sobre los senos, durante unos minutos, ayudará a reducir la inflamación de los mismos. También puedes triturar las hojas y formar una especie de pasta, aplicarla sobre el área y cubrirla con una venda.
-
Infusiones:
algunas plantas tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y las molestias, por lo tanto es aplicado como un remedio casero para disminuir el padecimiento.
-
- Infusión de tomillo:el tomillo es un excelente antibacteriano y desinflamante, por esta razón se ha empleado durante muchos años como un tratamiento de la fibrosis
- Infusión de romero:las propiedades antiinflamatorias del romero ayudan a reducir los dolores y la hinchazón en las mamas.
- Infusión de dong quai: esta es una planta que tiene un poderoso poder regulador de hormonas y que ayuda a aliviar los dolores en los senos.
A continuación hablaremos sobre algunos remedios naturales para la fibrosis en los senos que puedes emplear en casa.
-
Aceite de ricino:
colocar compresas impregnadas de aceite de ricino ayudará a disminuir las molestias y la inflamación que se encuentra en los senos. Se debe dejar la compresa aproximadamente durante 1 hora y realizar este procedimiento 3 veces por semana, durante un tiempo aproximado a 2 o 3 meses, luego de este tiempo se puede disminuir el tiempo de empleo y colocarlo solo 1 vez por semana.
-
Arcilla:
colocar compresas de arcilla sobre el área afectada podría ayudar a disminuir el dolor y la inflamación, además se utiliza para eliminar quistes (no cancerígenos). La manera correcta de aplicar este producto es colocándolo directamente sobre el pecho, hasta que se seque, y luego lavar bien el lugar. Si no desea que se seque la arcilla puedes colocar sobre la misma unas hojas de lechuga y luego un sujetador viejo de algodón y sin alambres.
¿Conoces estos remedios para eliminar la fibrosis?
· Serrapeptase:
es una enzima que producen los gusanos de seda. Esta enzima sirve para hidratar y lubricar los órganos internos, por lo tanto, es integrada en diversos alimentos.
-
La caléndula y consuelda:
estas hierbas pueden ser consumidas en forma de infusión, colocada como un tónico o en forma de ungüento. Son capaces de disolver el tejido fibroso y curar cicatrices.
· Masoterapia:
este tratamiento debe ser realizado por un profesional, con la finalidad de tratar las lesiones que ocasiona la fibrosis y aliviar el dolor.
-
Masajes posquirúrgicos:
estos masajes son recomendados por cirujanos y deben ser realizados por profesionales. Consiste en masajes realizados en el área afectada, sin embargo, también se pueden emplear elementos como el ultrasonido, entre otros.
-
Corriente galvánica:
la corriente galvánica es la aplicación de corriente sobre el área que está afectada, esto ayudará a estimular y reparar los tejidos que ha destruido la fibrosis.
-
Ondas de choque:
es un método recomendado por los médicos para tratar y eliminar la fibrosis. Las ondas se encargaran de relajar los tejidos y regenerar las células, es decir, se encarga de mejorar el endurecimiento haciendo crecer un tejido más blando y flexible.
-
Cavitación:
consiste en la aplicación de ondas ultrasónicas en el área que se encuentra afectada por la fibrosis, haciendo que esta se rompa y no afecte los tejidos que están alrededor.
-
Lipoláser:
con este tratamiento se logra reducir el exceso de grasa y las irregularidades causadas por la fibrosis. Se encarga de tensar los tejidos, alisarlos y aportar firmeza a la piel.
-
Carboxiterapia:
la aplicación de dióxido de carbono en el área afectada ayuda a destruir la grasa, mejorar la circulación y aporta elasticidad a la piel. Los médicos recomiendan este tratamiento para mejorar la fibrosis ya que consigue tensar los tejidos.
Es importante comentar que antes de realizar cualquier procedimiento mencionado anteriormente debes consultar a un médico y asegurarte de que el tejido formado es benigno y que se trata solo de fibrosis. Además debes estar atenta del lugar donde realizas los procedimientos ya que el mal uso de los mismos puede hacer que empeore la apariencia de la fibrosis, o que perjudique la salud del paciente.
Fuentes de investigación
https://cirugiaplasticayestetica.net/fibrosis-liposuccion
https://www.multiestetica.com/articulos/tratamientos-para-eliminar-la-fibrosis