Una de las partes más importantes de nuestro cuerpo son nuestros pies, pero asimismo es una de las más ignoradas. Esta parte de nuestro organismo es la base sobre la que el cuerpo se sostiene para permanecer derechos motivado a la acción de nuestros músculos.
Gracias a estas extremidades podemos desplazarnos y andar de manera bípeda, y como ya sabemos los pies pueden padecer muchos problemas, incluyendo infecciones, de las cuales en el siguiente artículo hablaremos de los remedios para hongos en los pies, además de otras características relevantes.
Remedios caseros al alance de tu mano para eliminar hongos.
1 Limón
Aplica limón directamente sobre la uña o sumerge la uña infectada en un recipiente con jugo de limón.
-
vinagre de manzana
En un recipiente con agua coloca un vaso de vinagre de manzana, sumerge los pies por 20 minutos y luego los secas bien con la finalidad de que elimines la humedad de los pies por completo.
3 bicarbonato de sodio
Realiza una pasta al mezclar bicarbonato de sodio con agua, luego aplícala con un algodón en la uña afectada, deja actuar por unos minutos, enjuágala y sécala bien.
4 sal
Disuelve 8 cucharaditas de sal en medio litro de agua caliente, por media hora remoja tus pies, luego enjuágalos y sécalos bien.
Los hongos en los pies y uñas.
Por lo general, la presencia de hongos en los pies o uñas se producen cuando las invade algún tipo de hongo que presentan síntomas diversos dependiendo de la especie y el lugar de la infección, estos suelen ser dermatofitos que se alimentan de la queratina de nuestra piel y uñas.
Los hongos se manifiestan cuando una mancha blanca o amarilla se presenta debajo de la punta de la uña del pie. A medida que avanza puede causar decoloración además de engrosamiento de la uña y hasta el deterioro de su borde, también se pueden contagiar varias uñas.
Existe una especie de hongo denominado “onicomicosis” el cual afecta las áreas que se encuentran entre los dedos de los pies, esta afección se le llama pie de atleta o tiña del pie.
¿Infección por hongos en los pies?, ¿cómo eliminar esta infección?
Las infecciones por hongos deben tratarse dependiendo de la función de cada caso. Por ejemplo, las personas que sufren de diabetes tienen mayor probabilidad de tener problemas en los pies y por ende hongos y deben tener una mayor vigilancia en ese sentido.
Los tratamientos que se suelen emplear son cremas tópicas que contengan antifúngicos y antibióticos. Otra forma de emplear son los tratamientos con laser. Las presentaciones orales se pueden encontrar en el mercado farmacéutico, pero estos se indican para infecciones graves.
Otra manera de eliminar los hongos es mantener una correcta higiene en el área de los pies, tanto de mantenimiento como prevención. Lavarse los pies con agua y jabón, luego enjuagarlos bien sin dejar rastros de jabón. Es necesario evitar andar descalzo en sitios húmedos como piscinas.
Tipos de hongos en los pies y como curarlos.
-
Pie de atleta:
se contagia en piscinas duchas públicas o vestuarios, su picor es fuerte y a veces causa grietas en la piel, se trata con pomadas antimicóticas la cual se aplica en la zona afectada debidamente seca, dos veces al día.
-
Onimicosis:
este hongo afecta las uñas, la cual comienza en la uña del dedo gordo del pie, pero que puede contagiar las otras uñas, este hongo se trata con fármacos antifúngicos de manera oral todos los días durante mes y medio.
-
Helomas plantares:
es una lesión con bordes específicos dentro de las capas profundas de la piel del pie, esta afección se trata con quiropodia y cirugía dependiendo de la determinación del especialista.
Existe una infección la cual es muy molesta para una persona y esta se trata de los hongos en los pies entre los dedos, como se ha descrito anteriormente una de las infecciones más comunes es el pie de atleta.
El picor intenso, la descamación de la piel, y el mal olor son las características principales de esta afección; en ocasiones el escozor es insoportable, y es inevitable rascarse. Pero hay que tomar en cuenta que esto solo empeora el problema, cuando el picor aumenta se producen heridas que se infectan, además al rascarse se produce descamación lo que hace que se propaguen las escamas de piel infectada y puede contagiar otras zonas sanas con la infección.
¿Padeces hongos en los pies y uñas?, tratamiento médico efectivo para combatir esta infección.
Es necesario consultar con un médico especialista cuando los tratamientos con productos de venta libre no te ayudan a combatir la infección por hongos en tus uñas. Recuerda que todo depende del tipo de hongo que la está causando y la gravedad de la infección, quizá pasen meses sin que puedas ver resultados óptimos.
El especialista de seguro te medicará antifungicos aplicables en la uña o por vía oral, a veces es recomendado combinar estos dos tratamientos para tener mejor efectividad.
Entre algunos medicamentos para eliminar los hongos de los pies tenemos: Ciclopiroxolamina, Miconazol, Terbinafina, Fluconazol, Ketoconazol y los esmaltes: Niogermox, Loceryl, Excilor, Excinail, Uñasán, entre otros.
Los principales síntomas de los hongos de los pies son las siguientes:
- Uñas engrosadas.
- El color de las uñas es blanco, amarillo y amarronadas.
- Las uñas se descaman, son frágiles e irregulares.
- Tienen un color oscuro producto de la acumulación de residuos bajo la uña.
- El olor de la uña es desagradable.
¿Qué hacer para eliminar los hongos de los pies?
Es bueno seguir estas pautas para eliminar y prevenir la aparición de hongos en los pies.
- Mantener las uñas cortas ya que si están largas tienden a recoger bacterias y hongos.
- Evite caminar descalzo en piscinas, vestuarios y duchas, utilice zapatos o sandalias.
- Lavarse los pies una vez al día y tratar de secarlos bien.
- Desinfecte y limpie muy bien la bañera o la ducha después de cada uso, si un miembro de la familia tiene pie de atleta.
- Evite compartir toallas, calcetines o zapatos o cualquier otro artículo que toquen los pies.
- Alterne los zapatos diariamente para que sequen su transpiración por completo.
- Cambie sus calcetines o medias con frecuencia para mantener los pies secos, además cuando utilice zapatos procure que sean livianos y poco abrigados.
Uno de los escenarios habituales para contraer hongos en los pies por humedad son los gimnasios, duchas, vestuarios, piscinas, spa donde la temperatura y la humedad son elevadas, ya que constituyen el cultivo perfecto para los hongos que causan infecciones fúngicas.
Mantener una buena higiene ayuda en la prevención, se aconseja al momento de ducharse, lavar los pies con atención, y tratar de secarlos muy bien entre los espacios de los dedos ya que en esa zona es donde crecen los hongos con mayor facilidad.
En las farmacias y perfumerías existen una cantidad de productos que ayudan a mantener los pies libres de humedad, entre los que destacan: desodorantes con acción antibacteriana y antifungica, desodorantes con efectos secantes que eliminan el mal olor, oxido de zinc que elimina el exceso de humedad en los pies y además de los formatos en polvo, puedes encontrar algunos formatos en spray para mayor comodidad de traslado.
https://okdiario.com/howto/como-eliminar-hongos-unas-pies-1845374
https://ideasqueayudan.com/remedios-caseros-eliminar-los-hongos-los-pies/