El estreñimiento es un problema que se refleja en el intestino, ya que sufre una alteración al momento que comienza a retener excesivamente líquido, y como resultado se genera un endurecimiento de las heces haciendo difícil su expulsión.
Algunos de los síntomas del estreñimiento son: defecar con poca frecuencia, sentir dolor al momento de ir al baño o tener exceso de gases.
Una de las causas más frecuentes es la poca ingesta de fibras en la dieta diaria. Sin embargo, esta puede ser una enfermedad muy usual en las personas que padecen diabetes y enfermedades de tiroides. Algunos medicamentos también puedes generar el estreñimiento.
Existen dos tipos de estreñimiento, estreñimiento fuerte y severo.
Algunas causas fisiológicas podrían ser: problemas rectales, obstrucción rectal, debilidad en las paredes abdominales, entre otras causas.
Remedios y recomendaciones para el estreñimiento.
-
Bebe más agua:
la falta de agua y líquidos puede causar estreñimiento, por lo tanto, es importante ingerir la cantidad adecuada de agua y permanecer hidratado.
Si te encuentras estreñido puedes probar tomando un poco de agua carbonatada, para que el intestino pueda rehidratarse. Evita que las bebidas carbonatadas se hagan cotidianas ya que pueden afectar tu salud.
-
Come más fibra:
la ingesta frecuente de alimentos ricos en fibra permitirá que la evacuación sea constante. Por eso se recomienda consumir dos tipos de fibras:
-
Fibras insolubles:
este tipo de fibra se encuentra en las fibras vegetales y granos integrales. Estas permiten que las heces sean expulsadas más rápido.
-
Fibras solubles:
las contienen alimentos como la avena, cebada, nueces, frutas, vegetales, entre otras. Se encargan de absorber el agua y ablandar las heces.
- Te recomiendo ver el vídeo donde se muestra mas remedios caseros para tratar el estreñimiento créditos al canal de Nuevas Evas
-
Haz más ejercicio:
estudios han revelado que los ejercicios pueden ayudar al estreñimiento. Realizar caminatas diarias podrían ayudar a que tu intestino tenga mayor movimiento y se evite el estreñimiento.
4 Bebe café:
el café genera movimientos en el intestino y estimula los músculos digestivos, esto ocurre porque puede contener pequeñas cantidades de fibra soluble.
5 Ingiere probióticos:
los probioticos son microorganismos que ayudan a evitar el estreñimiento. Se ha determinado que estos alimentos ayudan a mejorar el tracto intestinal y permite que las visitas al baño sean más frecuentes.
Algunos alimentos ricos en probioticos son: yogurt, kimchi, entre otros.
-
Laxantes de venta libre o con receta:
los laxantes son medicinas que aceleran el proceso de evacuación, este es uno de los remedios caseros más utilizados, y efectivos para combatir el estreñimiento fuerte.
Existen los siguientes tipos:
- Agente de volumen: laxantes a base de fibra utilizados para incrementar el agua en las heces.
- Ablandador de heces: son laxantes que contienen aceites para ablandar las heces y facilitar su expulsión.
- Laxante estimulante: permite que la evacuación se realice de manera inmediata ya que se encarga de estimular los nervios del intestino.
- Laxante osmótico: hacen la función de esponja, ya que extraen el agua de los tejidos que se encuentran en el sistema digestivo y al mismo tiempo ablanda las heces.
7. Consume miel:
La miel es conocida por brindar grandes beneficios a la salud, pero también es un remedio efectivo para el estreñimiento severo.
Su efecto laxante es útil para ayudar al intestino a que realice su trabajo. Solo debes mezclar un vaso de agua templada con una cucharada de miel pura.
8. Prueba el citrato de magnesio:
es un fármaco que permite la evacuación contante del intestino y la limpieza eficaz y segura del colon ya que actúa como laxante. Debe tomarse moderadamente para aliviar el estreñimiento.
9. Consume ciruelas:
las ciruelas contienen nutrientes y propiedades naturales que evitan el estreñimiento, es por esta razón que se considera un remedio casero para el estreñimiento severo.
Consumir frecuentemente jugo de ciruelas o la fruta en pedazos ayuda a la actividad intestinal. Algunos estudios han asegurado que es más efectiva que la fibra.
-
Evita los lácteos:
algunas personas son intolerantes a la lactosa y esto le puede ocasionar estreñimiento.
Si consideras que eres intolerante a los lácteos prueba eliminando estos alimentos de tu dieta, de esta manera podrás verificar si están generando problemas en tu organismo.
Asegúrate de remplazar estos alimentos por otros ricos en calcio.
11. Jugo de aloe vera:
para muchas personas no es la primera opción, pero si quieres salir del estreñimiento con este jugo lograrás evacuar rápidamente.
El jugo de aloe vera o sábila es el remedio casero ideal para los adultos mayores, ya que sus propiedades ayudan a evacuar con mayor frecuencia, en ocasiones los resultados no son inmediatos, pero si bebes constantemente un vaso de este jugo veras los efectos en pocos días.
Esta planta es muy utilizada para limpiar el colon de manera natural y efectiva.
12. Plátano:
esta fruta mejora el movimiento intestinal y debido a su alto contenido en potasio y fibra permite que la expulsión de las heces sea efectiva.
La ingesta diaria de este alimento es recomendada a nivel profesional, ya que además de ser un laxante natural aporta nutrientes naturales al cuerpo.
13. Aceite de oliva y limón:
este es uno de los remedios caseros más populares. Se recomienda beber todas las mañana, en ayuna, un vaso de agua caliente con zumo de limón y una cucharada de aceite de oliva diluida en el.
14. Linaza:
la semilla de lino es una de las semillas con mayor contenido de fibra y ácidos grasos. Sus propiedades laxantes permiten que evacues los desechos que se encuentran en tu intestino y limpies el colon.
Para eliminar las toxinas de tu cuerpo y tener una evacuación contante procura beber diariamente un vaso de agua de linaza remojada, esta debe durar toda una noche en líquido.
-
El ajo:
muchas personas desconocen que el ajo ayuda a mejorar la digestión, el estreñimiento y los gases. Se puede comer solo o en compañía de otros alimentos.
-
Auto masaje estimulantes:
Es importante que si sufres de estreñimiento dediques 5 minutos de tu tiempo y cada mañana realices masajes sobre tu estomago. Con la yema de los dedos empuja desde la parte superior en dirección al vientre, realízalo ejerciendo una ligera presión, sin que cause dolor.
Fuentes de investigación
https://www.clara.es/bienestar/salud/remedios-caseros-para-estrenimiento_13351/16
https://www.medicalnewstoday.com/articles/326539.php#15
https://mejorconsalud.com/los-8-mejores-remedios-estrenimiento/