Tratamiento para la piel reseca
Una piel reseca es uno de los problemas dermatológicos mas visto en la población y que afecta a ambos sexos por igual causando una serie signos y síntomas como piel blanquecina, comezón y enrojecimiento en partes de roces.
Estos problemas dérmicos tienden a incrementarse en algunas épocas del año en donde el calor es extenuante como también en tiempos de fríos intolerables y al ver las incomodidades que la piel reseca causa los afectados buscan alternativas rápidas para hidratar y nutrir la misma.
¿Qué causa la resequedad de la piel?
Antes de iniciar con la mención de los tratamientos efectivos para combatirla, primero es necesario explicar las principales causas que producen una piel reseca y poco estética, entrando en detalle la primera de las causas sin duda alguna es la deficiencia de liquido.
Muchas personas por estar ocupados y distraídos en algunas actividades se les pasa por alto ingerir al menos un vaso de agua y al ser éste problema prolongado la deficiencia de liquido se hace notar en la piel cuando se cuartea y pierde su vigor.
Es el principal problema que se nota en los deportistas, que al estar en constante movimiento y actividad física a través de la transpiración pierden líquido insensible aumentado su deshidratación causando una epidermis áspera.
La exposición a temperaturas elevadas, el calor aumenta la transpiración y la pérdida de líquido, algunas enfermedades respiratorias elevan la traspiración acompañada de hipertermia factores predisponentes a deshidratación y más.
Para que los remedios sean eficientes, se necesita disminuir la exposición éste tipo de agentes y así darle paso a la piel a su rehidratación a favor con los tratamientos aplicados seguidamente ricos en nutrientes y agentes.
Mejores tratamiento para la piel seca
Aceite de Oliva
Es muy conocido por grandes propiedades y la versatilidad en su uso, en éste caso el aceite de oliva ha demostrado su gran ayuda para poder nutrir e hidratar la piel mostrando efecto a los pocos día de iniciado su uso.
Preparación y aplicación
En una taza colocar dos cucharadas de aceite de oliva, pero antes de ser aplicado es necesario preparar la piel, ducharse y no secarse del todo dejarla un poco húmeda, con un algodón ir aplicando el aceite de oliva sobre las zonas resecas y dejar reposar.
Se puede dejar por un tiempo de cinco minutos, más que suficiente para que la piel absorba tanto el agua como las propiedades de aceite de oliva luego se vuelve a duchar y con jabón neutro quitar el excedente de la piel.
Éste tratamiento debe ser aplicado dos veces al día como mínimo, y de ser constante y progresivo se verán los resultados a las pocas semanas notando una piel más suave hidratadas y brillante producto del aceite.
Fácil y seguro de usar el aceite de oliva es completamente hipoalergénicos, no genera ningún tipo de reacción adversa pero se sugiere evitar usarlo sobre piel con heridas o quemaduras ya que pudiese complicar el problema base.
Mascarilla con aguacate y aceite de almendras
La mascarilla con estos ingredientes es una de las preparaciones que más hidrata la epidermis, muy fácil de usar y segura de aplicar se vuelve la mejor amiga de quienes sufren constantemente de una piel deshidratada.
Modo de preparación
Primero se selecciona el aguacate que esté maduro, blando y sobre todo bueno, sacarle su contenido y verterlo en una taza para luego triturarlo y dejarlo como una pasta cremosa seguidamente se le colocan cinco a seis gotas de aceite de almendras.
Se deja reposar por un período de dos minutos suficientes, porque el aguacate tiende a desnaturalizarse, oxidarse y ponerse negro, lo que se quiere es aprovechar sus agentes al máximo para que sean bien absorbidos.
Aplicación
Antes de aplicarse, la zona debe estar limpia sin cremas ni perfumes, porque podrían alterar el efecto deseado más que todo del aguacate por ser tan delicado, ya tomado en cuenta ésta sugerencia se procede a aplicar con una brocha o con la mano directamente.
Se realizan movimientos circulares ejerciendo una leve presión en toda la zona reseca y dejar actuar por un tiempo de treinta minutos aproximadamente, pasado éste tiempo su retiro es fácil, con jabón neutro y abundante agua.
La mezcla de aguacate y aceite de almendras se puede aplicar dos veces al día siendo la mejor crema para la piel seca y sensible porque no genera reacciones alérgicas serias que pudieses empeorar por ende la hacen segura y de confianza para usar.
Aceite de Uva
Rico en Vitamina E y ácido linóico son las principales sustancias necesitadas para que la piel se recupere y sobre todo logre rehidratarse rápidamente siendo lo buscado por las personas, a su vez funcionan como potentes antinflamatorio útil para aquellos con piel delicada.
Modo de preparación y aplicación
El aceite de Uva ya viene preparado en su envase pero su aplicación si necesita de una preparación previa en la piel, y como todo la zona deshidratada a tratar debe estar limpia y sin ningún tipo de crema colocada.
Esto es tomando en cuenta porque al aplicar cremas se crea una película que evita la absorción de los nutrientes, por ende el aceite no haría el efecto deseado tardándose más de lo normal. Es por ello que se sugiere tener muy en cuenta éste paso.
Con un algodón, colocar sobre el unas cinco gotas del aceite de uva y aplicar directamente sobre la piel, frotando hasta que el mismo se vaya absorbiendo e ir aplicando en cada parte reseca que se tenga.
Lo bueno, es que el aceite se puede dejar, no es necesidad de ducharse para eliminarlo, posee un agradable aroma perfumado a causa de sus componentes naturales como también se puede usar unas dos veces al día si se desea un efecto rápido.
Crema de auyama o calabaza
Rico en alimentos y combinaciones, la auyama también es un tratamiento potente para la piel deshidratada, posee ácido hidroxy alpha que exfolia, nutre e hidrata la piel todo al mismo tiempo.
Modo de preparación
Se escoge una auyama que esté buena y se extrae la pulpa de la misma, no es necesario hervir ni cocinar ya que se desnaturaliza y los ácidos pierden su efecto por ende se tritura o se licúa hasta dejar una crema muy pastosa ya lista para usar.
Aplicación
Con las yemas de los dedos agarrar una porción considerable y aplicarla directamente sobre la piel, luego hacer movimientos suaves por cuatro minuto aproximadamente y dejar reposar por seis minutos, en algunas situaciones la crema tiende a secarse.
Lo cual no es un problema, lo importante es dejar que la crema repose par que la piel pueda absorber el ácido esencial y los demás nutrientes como también la cantidad de agua que la epidermis necesita para hidratarse. Se quita el restante con suficiente agua y jabón neutro.
Éste procedimiento se puede realizar una vez al día tres veces por semana si se desea que la piel se nutra e hidrate rápidamente, de lo contrario con aplicarlo dos veces a la semana es más que suficiente pues de igual manera la piel aprovechará al máximo la mezcla.
Como única contraindicación está las alergias a los componentes de la auyama, si se presenta enrojecimiento anormal en la piel y picazón constante e irritabilidad es recomendable suspender el tratamiento.