La bacteria Helicobacte Pylori es un agente infeccioso que causa úlceras estomacales y otras enfermedades como la gastritis. El tratamiento que se suele emplear para estos casos es una combinación de fármacos y antibióticos. Sin embargo, se puede reducir la molestia llevando una dieta saludable y llena de alimentos que ayuden al organismo a recuperarse.
Algunos jugos naturales para combatir la bacteria Helicobacter pylori son:
Jugo de arándanos:
estudios médicos han revelados que el jugo de arándanos es efectivo para combatir esta bacteria. Tomar un vaso de jugo de arándanos, en ayunas, ayudará a eliminar la bacteria. Recuerda no agregar azúcar, ni cualquier otro edulcorante que altere su contenido.
-
Zumo de perejil:
el perejil se encarga de agregar múltiples beneficios a nuestro cuerpo, uno de ellos es purificar los órganos vitales.
Ingredientes
- Perejil fresco.
- Media zanahoria.
- Agua.
Preparación: Pica el perejil y la zanahoria e introdúcelos en la licuadora unto con el agua. Licua bien, sirve y bébelo.
-
Zumo de apio, zanahoria y espinacas:
estas verduras cooperan en el mejoramiento de la mucosa del estómago, además previene la irritación estomacal y disminuye la acidez.
Ingredientes
- Zanahorias (3).
- Apio.
- Hojas frescas de espinaca.
Preparación: limpia bien las verduras con abundante agua y luego agrégalas todas juntas en la mezcladora. Puedes agregar un poco de miel si deseas endulzar el líquido.
-
Zumo de papaya:
la lechosa o papaya es una fruta que ayuda a reducir la inflamación estomacal y el dolor generado por la gastritis.
Ingredientes
- Media papaya
- Vaso de agua (1)
Preparación: Pela y corta la papaya, coloca un vaso de agua en la licuadora y agrega la fruta.
-
Zumo de plátano y pera:
ambos alimentos tienen un contenido elevado de fibra, por eso es muy recomendado para tratar la gastritis y los problemas estomacales.
Ingredientes
- Plátanos
- Peras
- Agua
Preparación: agregar dos peras y dos plátanos pelados y cortados en la licuadora junto con un vaso de agua.
Muchas personas están interesadas en saber cómo eliminar la bacteria Helicobacter pylori y aquí te diremos la forma correcta.
-
Jengibre:
es una raíz muy valorada por la medicina natural ya que tiene propiedades curativas muy efectivas, sobre todo, para las dolencias digestivas. Lava y pela el jengibre y realiza una infusión con agua. Finalmente déjalo reposar y bebe esta agua diariamente en ayunas.
-
Brócoli:
su consumo constante puede eliminar definitivamente la bacteria Helicobacter pylori. Esto se debe a que tiene compuestos que se relacionan con la prevención cancerígena en el estomago. Puedes hervirlo en una olla con abundante agua y un poco de sal.
-
Propóleos:
trata problemas estomacales como las gastritis, debido a que sus propiedades bactericidas y antibióticas combaten las infecciones que se encuentren en el estomago. Al mismo tiempo se encarga de reforzar las defensas y evitar la gastritis.
¿De qué manera se puede combatir la bacteria Helicobacter pylori?
-
Probióticos:
los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en alimentos como el yogur, sus sustancias ayudan a combatir la bacteria y disminuyen los efectos secundarios que surgen durante el tratamiento.
Te recomiendo ver el vídeo donde se complementa con consejos y remedios para combatir la bacteria Helicobacter pylori
-
Omega-3 y Omega-6:
el consumo de alimentos ricos en omega ayudan a impedir el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori. Se encuentra en el pescado, aguacate, frutos secos, etc.
-
Carnes blancas y pescados:
las carnes blancas y los pescados contiene altas concentraciones de grasas, lo que permite que las proteínas sean digeridas rápidamente y se evite la acidez y el ardor estomacal.
En ocasiones te preguntaras como eliminar la bacteria Helicobacter pylori naturalmente, esto es posible con el uso de los siguientes productos:
-
Aceite de orégano:
se considera un antibiótico natural y puede ser consumido en capsulas o en gotas.
-
Hongo melena de léon:
este hongo ha sido utilizado desde hace mucho tiempo en países asiáticos como Corea, China y Japón, para tratar afecciones digestivas. Aporta beneficios a la mucosa gástrica y disminuye el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori.
-
Comino negro:
esta semilla ayuda a combatir la bacteria que se encuentra alojada en el estomago. Estudios han revelado que consumir dos gramos diarios de la semilla de comino es un tratamiento efectivo. Sus propiedades antivíricas y antibacterianas ayudan a combatir la afección.
-
El ajo:
es un antibiótico natural, que posee propiedades antiinflamatorias, tiene la capacidad de combatir la Helicobacter pylori. Consumir dos dientes de ajo al día, o en dos de las comidas, ayuda a reducir la bacteria.
Remedios caseros para combatir la bacteria Helicobacter pylori
Aquí te diremos como combatir la bacteria Helicobacter pylori con productos naturales.
-
Aceite esencial de hierba luisa:
estudios realizados han afirmado que el aceite de hierba luisa es ideal para combatir la Helicobacter, esto se debe a que favorece la digestión y posee propiedades antibacterianas.
-
Resina de abejas:
la sustancia que estos insectos utilizan para proporcionar seguridad a su colmena, se considera un remedio que ayuda a combatir la bacteria Helicobacter pylori.
-
Cúrcuma:
esta especia de origen asiático posee múltiples propiedades medicinales. Se ha demostrado que se utiliza para tratar problemas ocasionados por la pylori.
-
Repollo o col blanca:
este vegetal es capaz de combatir la bacteria de manera directa, evidentemente se debe consumir crudo para que desprenda sus beneficios dentro del estomago.
En este espacio mencionaremos algunas medicinas naturales para combatir la bacteria Helicobacter pylori.
-
Consume regaliz:
el regaliz es un tratamiento que se ha empleado para contrarrestar las molestias de las úlceras estomacales. Tiene la facilidad de evitar que las bacterias se adhieran a las paredes del estomago.
-
Vino tinto:
las propiedades antibacterianas del vino permiten que este mantenga controlada la bacteria.
¿Qué medicinas puedo usar para combatir la batería Helicobacter pylori?
- Té verde: es una bebida muy popular y que se ha empleado como medicamento para tratar la bacteria Helicobacter pylori ya que posee propiedades digestivas, antimicrobianas y detoxificantes, además ayuda a prevenir infecciones.
- Rabo de Gato: esta planta ha sido muy empleada para tratar problemas estomacales, sus propiedades antiinflamatorias, digestivas, antiespasmódicas, antibacterianas y cicatrizantes, entre muchas otras, no permiten que la bacteria se siga fortaleciendo y la mantienen controlada. Se suele realizar una infusión tres veces al día.
Fuentes de investigación
https://mejorconsalud.com/tratamientos-naturales-para-combatir-la-bacteria-helicobacter-pylori/