Para el crecimiento del cabello existen soluciones naturales y efectivas haciendo que crezca rápidamente y en poco tiempo, tanto las mujeres como los hombres desean tener un cabello llamativo, largo y bien cuidado.
¿Cómo hacer crecer el cabello rápidamente con remedios caseros?
Esto es posible gracias a que la naturaleza aporta todos los ingredientes para crear remedios caseros altamente efectivos a favor de un crecimiento capilar rápido, entre estos remedios caseros se encuentran los aceites, los zumos, las mascarillas, jugos y más.
El zumo de patatas
Éste zumo tiene la particularidad de que en su componte cuenta con niveles equilibrados de zinc y azufre, precursores necesario para el inicio de un crecimiento capilar no solo rápido sino también fuerte y frondoso.
Preparación
Es muy fácil, se escoge la patata más grande y bonita que se disponga, se procede a lavar la misma sin necesidad de eliminar la cocha, hay que quitar todo rastro de tierra y residuos posibles para hacer el zumo más puro.
Cortarla en trozos y licuarla con un poco de agua tibia, la cantidad de líquido tiene que ser proporcional a la cantidad de patata y así evitar que quede sobre diluida, licuar a toda velocidad buscando que se desintegre bien y quede un producto homogéneo.
Dejar reposar por un mínimo de diez minutos para que los nutrientes se desprendan y diluyan equitativamente en la mezcla, pasado éste tiempo es importante ante de aplicar batir el zumo para que el sedimento no quede en el fondo.
Aplicación del zumo de patatas
Con el cabello pre lavado y húmedo se procede a seccionar por partes, y con una brocha o algodón se aplica el zumo desde la raíz hasta la punta, una vez aplicado en todo el cabello con las yemas de los dedos se hacen masajes de manera circular para ayudar a la absorción de las propiedades.
Dejar que el zumo actúe por un período de veinte minutos aproximadamente y tapar la cabella con algún gorro término o toalla, esto con el objetivo de crear calor, elevar la circulación y mejorar la absorción.
Pasado éste tiempo, el proceso para quitar el zumo requiere primero de peinar todo el cabello, así los grumos son desechados evitando que se apelmacen en el cuero cabelludo y seguidamente se inicia el lavado del cabello de forma normal y como de costumbre secando el mismo y peinándolo de la forma deseada sin usos de cremas.
Es un producto simple de realizar y cien por ciento natural, lo cual hace que su uso sea de confianza porque no genera ningún tipo de toxicidad dérmica, todo lo contrario ayuda a que el cuero cabelludo combata todos los agentes que causen desde la caspa hasta alopecias.
¿Cuántas veces se puede usar?
Lo recomendable es que se use tres veces a la semana, con éste tiempo es suficiente y los resultados del crecimiento capilar se observaran de tres semanas a un mes, es importante mantener el cabello peinado para así facilitar el desplazamiento de cabello nuevo y venidero.
mascarilla de cebolla y aguacate
Como lo indica su nombre, ésta crema a base de aguacate y cebolla posee alto contenido de antioxidantes y nutrientes que son extremadamente aprovechados por el cuero cabelludo para fortalecer el pelo.
¿Cómo elaborarla?
El un bol o taza colocar un tomate triturado y medio aguacate, mezclar lo más que se pueda hasta lograr una mezcla más homogénea y consistente, si se desea se puede aplicar aceite de oliva, es un ingrediente no indispensable en la mezcla.
En vista de que el aguacate y el tomate se oxidan rápidamente, estos deben ser usado al instante por ende una vez elaborada la crema el cabello debe estar preparado y seccionado para evitar la pérdida de tiempo.
Método de aplicación
Al ser pastosa se agarra una porción suficiente con los dedos y se aplica directamente sobre la raíz hasta cubrir toda el área, con los dedos se procede a realizar masajes por un tiempo de cuatro minutos antes de que el producto se oxide, se cubre con una toalla térmica y se deja reposar por quince minutos más.
Eta mezcla se puede aplicar dos veces a la semana y se pueden jugar con los días, para retirarla se lava en cabello con un shampoo preferiblemente sin sal y abundante agua, el resultado será un cabello más brilloso el cual crecerá en cuestión de pocas semanas.
Agua tibia y limón
Es uno de los tratamientos naturales más efectivos para hacer crecer el cabello de forma rápida, aunque el limón puede ser un poco ácido y fuerte para el cuero cabelludo sus propiedades permiten que se use como tónico para ayudar al crecimiento natural.
Y es ahí su clave, al ser un buen tónico prepara al cuero cabelludo para comenzar le crecimiento capilar pues le da los nutrientes y las vitaminas necesarias también provechadas por los poros capilares en la producción de cabello nuevo.
Preparación
Con media taza de agua tibia aproximadamente doscientos cincuenta mililitros es suficiente, calentar hasta que llegue a una temperatura tolerable y agregarle el zumo de limón, dejar reposar por dos minutos y ya está listo para usar.
Aplicación y tiempo de duración
Siempre el cabello debe estar limpio y así se evita que los agentes contaminen y disminuyan el efecto de los remedios caseros, con el pelo preparado se procese a ir empapando zona por zona cuidando de que ninguna quede sin la aplicación del jugo.
Este remedio controla el friz y es un potente estimulante de la circulación como también ayuda a combatir la grasa que satura los poros evitando que el cabello crezca con naturalidad, al ser absorbido la zona de crecimiento capilar estimula y produce cabello nuevo.
Puede ser usado de dos a tres veces por semana, cuidando de no usar otros productos procesados que sean fuertes para evitar la irritación capilar y las posibles contraindicaciones, a su vez al ser un jugo de base natural no presenta ningún tipo de toxicidad haciendo que si uso sea muy seguro.
¿Aparte de los remedios caseros qué otra cosa se puede hacer para ayudar al crecimiento del cabello?
Los tratamientos naturales para hacer crecer el cabello sin la mejor opción que una persona puede escoger si lo desea, pero existen otras series de factores que ayudan a al crecimiento del pelo desde otro punto de vista uno de ellos es la correcta alimentación.
Cuando la alimentación es rica en proteínas y suficiente líquidos se le aporta al cuerpo lo justo y necesario para que el crecimiento capilar sea más efectivo y optimo, a veces la caída de cabello y la lentitud en el crecimiento del mismo se debe a un déficit considerable en proteínas.
Evitar el estrés, la persona puede estar muy bien alimentada pero el estrés eleva una carga hormonal para nada positiva dificultando algunos procesos normales que no son observados fácilmente.
La mayoría de las personas estresadas tienden a perder cabello rápidamente, es por ello que evitarlo sería provechoso cuando se buscar estimular el crecimiento capilar se pueden buscar métodos de relajación para controlar el estrés así crear cambios muy positivos.
Por último y no menos importante evitar el uso de fuentes de calor, léase, planchas y secadores que alteren la hidratación capilar, se puede utilizar mil y un cremas pero al exponer constantemente el cabello al calor su caída se acelera,