Remedios caseros para el frizz en el pelo
Existen todo tipo de pelo, rizado, ondulado, lacio, grueso, fino y pare de contar, pero indiferentemente del tipo de cabello el frizz se hace présense despeinándolo y desarreglando mucho dando un mal aspecto.
Éste mal puede aparecer por muchas razones pero la mayor de todas es la falta de humectación y falta de nutrición capilar, por ende los remedios caseros con ingredientes ricos en líquidos y nutrientes como la clara del huevo lo combaten eficaz y rápidamente.
Tratamientos contra el frizz
Algo a tomar en cuenta es que cada cabello necesita cuidados y métodos diferentes, y para ello existen múltiples recetas caseras para ayudar a que el pelo luzca uniforme, muy sedoso fácil de controlar y brillante.
Mascarilla de plátano
El plátano tienes propiedades muy beneficiosas para el cabello, su alto contenido en potasio y azufre son el motor principal para nutrirlo y con ello hacer que el frizz se controle un poco, aparte de humectar también le proporciona un brillo único y hermoso.
Proporción de la mascarilla
En una taza colocar un plátano entero algo maduro, que no esté pasado pero tampoco muy verde, luego triturarlo hasta dejar una pasta lo menos grumosa posible y ya se encuentra listo para ser aplicado en el cabello.
Modo de aplicación
Con el cabello previamente lavado y secado se coloca la mascarilla directamente, haciendo masajes circulares para hacer que la mezcla logre tocar el cuero cabelludo, ya impregnada todo la cabeza colocar un gorro térmico y dejar reposar por veinte minutos.
Pasado los veinte minutos con abundante agua lavar le cabello para quitar el excedente del mismo, y secar con una toalla para luego peinarlo de forma suave sin tirar de él.
La mascarilla de plátano puede ser aplicada dos veces al mes, cada quince días para ser más exacto, aparte de hidratar ella controlará el frizz instantáneamente porque dejará un cabello hidratado y humectado.
Si la mascarilla de plátano se cumple y se sigue el tratamiento con disciplina en menos de dos meses el cabello estará muy bien nutrido y crecerá fuerte y en abundancia porque el plátano le ofrece todo lo necesario para ello y controla totalmente el frizz.
Aceite de coco u oliva
Cuando de frizz y cabello se trata estos dos aceites tienen mucho protagonismo, como todos los demás, poseen muchas propiedades nutritivas y humectantes a favor del cabello, lo cual ayuda a combatir el frizz desde su raíz permitiendo un pelo muy maleable.
Preparación y uso de los aceites
Lo primero es seleccionar con cual aceite se desea trabajar, luego de seleccionado se colocan unas cinco gotas en las manos se plica directamente sobre el cabello tratando de impregnarlo en su totalidad y hacer que llegue también al cuero cabelludo.
Se deja el aceite por un tiempo de diez minutos y pasado ya el período espera se procede a quitar el excedente del cabello con abundante agua tibia y un shampoo libre de sal, ya que la sal produce una resequedad elevada.
Se puede aplicar una vez al día por una semana y luego dejar descansar el cabello por otra semana y así ir progresivamente hasta que el frizz logre ser controlado ya que los aceites tiene el poder aparte de humectar el cabello hacerlo más maleable y fácil de peinar.
Si la persona presenta heridas en el cuero cabelludo se aconseja no colocarse el producto porque puede generar un medio en el cual puede ser aprovechado por las bacterias y hacer una infección capilar, por ende se recomienda evaluar primero el cabello en busca de heridas.
Crema de clara de huevo con aguacate
Estos dos ingredientes siempre serán muy sonados cuando de tratamientos capilares se trata y es que tanto el huevo como el aguacate tienen las propiedades necesarias para mantener al cabello controlado y evitar el frizz.
Es una de las cremas más usadas, pero también delicada de aplicar por los mismos ingredientes, tomando en cuenta que hay una serie de contraindicaciones específicas a saber para evitar problemas dérmicos serios.
Preparación de la crema
Escoger un aguacate y con la mitad es más que suficiente, sacarle la pulpa y en una taza colocarlo y triturarlo hasta lograr una contextura pastosa evitando lo más que se pueda los grumos del mismo, seguidamente colocar la clara del huevo y con movimientos envolventes unificar los ingredientes hasta que quede una crema homogénea ya lista ser aplicada.
Modo de uso
Con el cabello limpio y seco, agarrar un poco de mezcla con las manos y colocarla directamente sobre el cabello desde la raíz hasta las puntas buscando impregnar toda el área. Y así hacer con todo el cabello hasta que se logre el cubrimiento total.
Luego con un gorro termino, recoger el cabello y colocarse el gorro, el calor hará que los poros se abran y logren absorber todo los nutrientes dispuestos para ser aprovechados y dejar la mezcla por un período de diez minutos aproximadamente.
Ya cumplido los diez minutos retirar el gorro y lavar con suficiente agua y shampoo libre de sal, secar el cabello y peinar dándole la forma deseada, se puede aplicar éste tratamiento dos veces por semana durante todo un mes y el frizz desaparecerá.
Como se mencionó anteriormente es un producto que por sus contenidos puede generar reacciones alérgicas, y si la persona presenta una hipersensibilidad a nivel capilar se aconseja no usarlo ya que causaría enrojecimiento, irritación y picor.
De lo contrario sí se puede usar seguramente y al cumplir a cabalidad con todos los pasos en los tiempos estipulados los resultados serán los deseado teniendo al final el cabello muy maleable y libre de frizz.
Yogurt natural
Al igual que la miel, la clara de huevo y el aguacate, el yogurt natural en especial el griego es muy bueno para controlar el frizz, dentro de sus efectos está la humectación del mismo, gracias a sus probióticos ofrece una nutrición paulatina del cuero cabelludo y a su vez previene la caída de cabello.
Preparación y uso
En el mercado convencional se pueden encontrar todo tipo de yogurt pero se necesita directamente el griego y con la presentación pequeña es más que suficiente, verterlo en una taza y si se desea agregar dos gotas de aceite de coco, no es indispensable sino opcional.
Ya lista está lista la mezcla, siempre será indispensable tener el cabello limpio, libre de grasas y demás productos, porque de lo contrario la suciedad agregados no dejaran que el yogurt haga su trabajo.
Dividir el cabello en dos y seccionarlo dejando muy expuesta las raíces y aplicar la mezcla desde la raíz progresivamente hasta las puntas cubriendo todo el cabello a tratar, luego dejar reposar la mezcla por veinte minutos máximos colocándose un gorro término.
Para retirar el yogurt solo es necesario abundante agua un poco tibia esto hará que el yogurt se desprenda con facilidad y quede el cabello completamente limpio, luego secar y peinar evitando el enredo del cabello.
Se puede aplicar el yogurt tres veces a la semana durante un mes completo para así acelerar un poco la nutrición del cabello y el control de frizz, a los pocos meses el cabello cambiará y se hará maleable, brilloso y sedoso gracias al yogurt griego.