Dolor de cabeza lado izquierdo
El dolor de cabeza o cefalea es un dolor molesto con diferentes etiologías y localizaciones que causa un nivel de intranquilidad e irritabilidad grande en quienes lo padecen seguidamente a causa de muchos factores como laborales y hasta sentimentales.
Su característica principal es un dolor tenso a veces fuerte y pulsátil, puede iniciar en la parte frontal de la cabeza y luego focalizarse en un lado, derecho o izquierdo. Todo depende de la sensibilidad y lo que esté causando el mantenimiento del dolor.
Te recomiendo ver:
Remedios caseros para quitar la migraña
Hay que darle gracias a la naturaleza por aportar una cantidad incontable de remedios caseros para aliviar cada mal que azota a las personas, en éste caso, los remedios para el dolor de cabeza han tenido importancia en los últimos años gracias a la manera tan rápida de aliviar un cefalea intensa.
Los remedios están elaborados con productos completamente naturales los cuales lo hacen seguros de usar, con poca toxicidad y bajo nivel alérgico se adapta a cada persona sin problema alguno.
Compresas térmicas
Éste remedio casero es uno de los que más se realiza desde hace mucho tiempo y es que en algunas personas el intercambio de frío y calor ha calmado un poco las molestias producidas por los dolores cabezas focalizados.
Modo de preparación
En dos envases, colocar en cada uno un poco de agua fría y en la otra agua un poco tibia, a su vez acompañados por toallas para ser usadas, tomando en cuenta que deben ser temperaturas tolerables para no sobre estimular la cabeza e intensificar el dolor.
Modo de uso
Ya duchados y relajados se procede primero a colocar la toalla fría en la zona izquierda donde se localiza el dolor, con las palmas de las manos ejercer un poco de presión y dejar la misma hasta que la temperatura fría desaparezca.
Luego retirar la toalla, esperar dos minutos y realizar el mismo procedimiento pero con la toalla tibia, teniendo cuidado en que no logre caer agua dentro del oído lo cual sería fatal pues alteraría la estabilidad de la persona e incrementaría el dolor considerablemente.
Se puede realizar el procedimiento unas cuatro veces, intercalando las temperaturas de las toallas hasta que pierdan su temperatura inicial, es un remedio casero para quitar la migraña muy seguro, no afecta la piel ni trae complicación alguna.
La mayoría de los dolores de cabeza se focalizan en la noche, porque es el tiempo en donde la persona se encuentra más relajada, tranquila y el estrés del día a día aflora somatizando en una cefalea ubicada mayormente en el lado izquierdo de la cabeza.
Por ende se buscan remedios caseros para poder erradicar el dolor y tener un descanso provechoso para así rendir al día siguiente, las propiedades analgésicas y terapéuticas de los remedios para éste mal es aprovechado en su totalidad.
Té de miel y jengibre con limón
Con un sabor fenomenal, éste té es uno de más deseados y aprovechados en los dolores de cabeza por sus propiedades no solo analgésicas sino también relajantes, permitiendo que la persona una vez paliado su dolor pueda descansar efectivamente y la mente quede neutra.
Preparación
La estrella de éste té, sin duda alguna es el jengibre, se debe limpiar con abundante agua para quitarle restos de suciedad, luego rayarlo y dejarlo reposar en agua por cinco minutos y luego hervir en ese mismo líquido.
A medida que el agua hierve se le agrega el jugo de medio limón colado para evitar que los grumos se mezclen y generen un sabor desagradable, retirar del fuero una vez hervido por dos minutos y luego dejar reposar.
Ya frío se le agrega dos cucharadas de miel y mezclar hasta que la misma se disuelva completamente y ya está listo para ser administrado, se puede administrar tibio o frío como mejor se prefiere y tolere.
Consumo
Se puede tomar al instante o luego de que la persona se encuentre relajada y más tranquila, se puede acompañar con analgésicos orales, pero se recomienda no usarlos ya que éste té posee las propiedades necesarias para producir la analgesia deseada.
Se puede tomar dos veces al día si se desea mantener un estado de tranquilidad óptimo, no produce ningún tipo de alergias ni problemas de qué preocuparse ya que es una bebida muy natural y provechosa por el organismo.
Hay un tipo de cefalea que es conocida en términos coloquiales como dolor de cabeza por tensión, y se sub divide a su vez en dos etiologías un poco serias, las de cifras tensionales altas, y por tensiones musculares, ambas generan un dolor pulsante e intolerable.
Los remedios para éste tipo de cefaleas son un poco más fuertes con mezclas de hierbas y plantas que tienen la potencia necesaria para calmarlos y así evitar que pase a mayores, el té del siguiente remedio es uno de los más usados y conocido a nivel mundial.
Té de manzanilla y menta
La mezcla de la manzanilla con la menta es una de las mejores y más deliciosas del mundo, el espectacular aroma de estos dos en conjunto produce un estado de tranquilidad y disfrute que combate todo inicio de cefalea por tensión.
Preparación y uso del té
La preparación empieza por seleccionar de manera natural las hojas de cada uno de esos ingredientes de manera manual para escoger las más sanas y colorida ya que en estas se cuentan la mayor concentración de propiedades.
Con las manos triturarlas juntas y verterlas en una olla para su cocción con treinta mililitros de agua potable, poner a fuego lento hasta que hiervan y su olor se desprenda como también el color verde fuerte de la menta.
Después de los cinco minutos suficientes hirviendo, se retira del fuego y se deja reposar hasta que se enfríe y tome la temperatura que la persona desea para ser administrada, se puede tomar fría o tibia.
A los pocos minutos se podrá notar un estado de relajación muscular y también la disminución del dolor hasta que desaparezca, esto gracias a las propiedades analgésicas potenciadas en ambas plantas a su vez ayudándole por el estado de relajación causado por el aroma desprendido del té.
Para las personas hipertensas éste té es de buena elección porque ayuda a regularizar la tensión manteniéndola a sus niveles normales evitando a su vez que una subida brusca genere un dolor de cabeza tenso.
Desde otro punto de vista la menta en conjunto con la manzanilla son un gran relajante muscular natural, lo cual al ser administrado éste té los músculos descansan y hacen que la tensión por contractura muscular se desaparezca produciendo un estado de descanso pleno.
Las migrañas, las cefaleas por tensión tanto muscular como cardiovascular, y las producidas por situaciones laborales y emocionales siempre serán bien erradicadas con los tés naturales por sus efectos analgésicos bien aprovechados en el organismo.
Es por ello que es bien importante escoger el remedio casero que más guste, prepararlo adecuadamente y disfrutarlo mientras se espera su efecto acompañado de un buen descanso para repotenciar, agarrar fuerzas y enfrentar el día por venir.
Estos tés son completamente naturales, seguros de usar siendo su única contraindicación para aquellas personas que sea alérgicas a alguno de sus componentes evitando su uso, pero de lo contrario son la mejor opción para curar una cefalea intensa.